Una característica muy importante en un inicio de la poesía de Adán, es este juego con los significados que hacen de su poesía una poesía revolucionaria de las formas tradicionales, es decir juega con los significados más tradicionales y mitificados en la poesía y les da este carácter de ambigüedad colocándoles dos significados muy opuestos esto lo vemos claramente en el poema de la Flor, donde esta toma el símbolo de la vida, la muerte y la sitúa a esta como puente entre la vida y la muerte. Vemos el juego muy característico de significados opuestos, que de acuerdo al resto del verso se puede deducir el significado. Coloca a la rosa como lo efímero, y a la Rosa como lo infinito. Características opuestas que en diferentes situaciones alcanzan un sentido de significación. Esto sólo como ejemplo ya que esta característica del juego gramatical y de significación lo vemos presente durante toda su poesía siendo esta la característica de mayor importancia, lo cual da pie a la nueva poesía contemporánea la cual, usualmente juega con esta contradicción coherente de significados a un mismo símbolo.
En su última fase como poeta vemos una preocupación por una temática existencialista, se podría decir que hasta cierto punto filosófica poemas como “escrito a ciegas” de 1961, “la mano desasida” el mismo año donde vemos un cuestionarse sobre la existencia humana sobre el transcurrir de la vida y la eternidad del poema, es decir plasma todos los pensamientos acerca de la vida y del poeta mismo, la eternidad de la palabra. “la poesía es, amiga/ Inagotable, incorregible, ínsita /es el río infinito/ Todo de sangre… / ¿Qué es la palabra/ Sino vario y vano grito? …” , “ No soy ninguno que sabe./ soy el uno que ya no cree/ Ni en el hombre,/ Ni en la mujer,/ Ni en la casa de un solo piso, Ni en el panqueque con miel. / No soy más que una palabra/ volada de la sien,..” en estos versos vemos la repetida preocupación al mostrarnos una temática de aprendizaje, reflexiva sobre lo que es la vida; el poeta, un humano más y la poesía que se inmortaliza en la palabra.
Adán vivió una vida bohemia su vida siempre estuvo ligada a un crecimiento como artista, aún cuando tubo deterioro en el siempre se mantuvo escribiendo uno de los últimos escritos que tiene es el diario de un poeta, es ahí como desde el titulo vemos esta margen de reflexión siempre presente en su poesía, muere en 1985 siendo una de las mayores influencias a la poesía contemporánea.
![]() |
SE DICE??? |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario